Programa de Educación Ambiental

Objetivo:

Sensibilizar a la población local acerca de la importancia de la protección y conservación de los recursos naturales asi como el uso adecuado de los mismos.

Principales Actividades que se desarrollan:

Entre las actividades que se promueven como parte del Programa de Educación Ambiental en las instituciones educativas del Cantón de Talamanca y Valle de la Estrella se encuentra el trabajo con escuelas.

  • Trabajo con escuelas

Cada año, se seleccionan una lista de escuelas a participar en el Programa de Educación Ambiental que desarrolla la Asociación Corredor Biológico Talamanca Caribe.

Para el 2011, se seleccionaron las escuelas de Bocuare y La Colonia ubicadas en Valle de la Estrella, así como las escuelas de Suretka, Chasse, Shiroles y Bernardo Drug ubicadas en el Territorio Indígena Bribri, Cahuita y Río Negro en el Sector Costero, Dindirí y Monteverde en la Cuenca del Río Carbón y en el Valle de Sixaola las escuelas de La Palma, Finca Costa Rica y Gandoca.

Con dichas escuelas se desarrollaron actividades como:

  • Charlas, videos y dinámicas en relación al tema "manejo de residuos sólidos" y los efectos que ello puede generar sobre el medio.
  • Giras educativas a lugares locales de interés, tales como el Centro de Transferencia de Residuos Sólidos, Centro Turístico Ciudad Perdida Ecolodge y Parque Nacional Cahuita.

giras educativas

  • Proyectos ambientales en donde a consecuencia del tema de trabajo  "manejo de residuos sólidos",  se instalaron puntos verdes en las escuelas. De igual forma, se construyeron centros de transferencia en la escuela de Suretka y el colegio de Shiroles, con el fin de que se recibiera el material reciclable de la comunidad en dichas instituciones. Además, de la realización de murales con mensajes ecológicos en la escuela Finca Costa Rica así como actividades relacionadas con el acopio de materiales. 
  • Talleres de dibujo y teatro.
  • Festival Ambiental celebrado anualmente como evento de cierre del trabajo del año, es donde participan los niños y niñas de las diferentes escuelas y muestran el resultado de lo aprendido durante el proceso.

 

Números de teléfono o direcciones electrónicas para contactar:
Karla Murillo Suárez 2756-8033/ 2756-8136
kmurillo@corredortalamanca.org

 

Noticias

  • Boletín Enero 2017. Proyecto: medidas de adaptación al cambio climático: una propuesta desde la realidad de las comunidades costeras de Talamanca, en el Caribe Sur de Costa Rica.

    [+] LEER MÁS
  • Contribuyendo a mitigar el cambio climático mediante el aprovechamiento de energías renovables

    [+] LEER MÁS
  • Un peligro inminente al que están expuestos los arrecifes coralinos del mundo.

    [+] LEER MÁS