Programa Incidencia Política

 A través de las acciones contenidas en este programa, la ACBTC se propone impulsar la modificación y/o emisión de políticas en beneficio de los recursos naturales del área. Para esto, la organización incide a través de diversas estrategias:

1. Participación en foros a nivel local, regional y nacional

A nivel nacional  participa en el Comité de miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).   (www.iucn.org)

Regionalmente es miembro del Consejo Regional Ambiental del Área de Conservación Amistad Caribe, representando a las organizaciones conservacionistas existentes dentro de la Provincia de Limón. Este consejo fue creado mediante la Ley de Biodiversidad N° 7788 y tiene dentro de sus competencias:

  • Recomendar al Consejo Nacional de Áreas de Conservación la creación, modificación o cambio de categoría de las áreas silvestres protegidas.
  • Participar en el combate de plagas e incendios forestales.
  • Recomendar las áreas que deben recibir incentivos a través de programas de conservación.
  • Analizar y autorizar la corta de árboles en potreros.
  • Emitir los certificados de origen para la madera extraída de las plantaciones forestales.

En el ámbito local participa en el Consejo Local Forestal de Talamanca – creado por la Ley de Biodiversidad 7788 -,  con el propósito de  coordinar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación del recurso forestal en la zona. Este Consejo incluye representación tanto de instituciones públicas como a cámaras y organizaciones comunales, desarrollando actividades dirigidas a:

  • Brindar capacitación a miembros de diferentes organizaciones del Cantón de Talamanca en temas tales como legislación ambiental y actuaciones policiales.
  • Canalización de denuncias ambientales a las instituciones correspondientes.
  • Seguimiento a denuncias interpuestas ante la fiscalía, tribunal ambiental, Fuerza Pública y MINAET.

Números de teléfono o direccion electrónica para contactar: (505) 2756-8136, telfax (506) 2756-8033; con el Ingeniero forestal Manuel Morales

Se puede conocer un poco más de este tema en el documento “Estrategia Penal Ambiental para el cantón de Talamanca” disponible en nuestra biblioteca digital.

También la ACBTC participa dentro de la Unión para el Desarrollo Talamanca, que es una instancia que agrupa a diversas organizaciones locales para la reflexión, concertación y ejecución de acciones que contribuyan al desarrollo sustentable de Talamanca.

2. Establecimiento de Alianzas Estratégicas para coordinar y facilitar acciones

Se han establecido alianzas y programas de cooperación con Instituciones del Poder Ejecutivo como el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, el Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Seguridad, el Instituto de Desarrollo Agrario; con el Poder Judicial, Organizaciones no gubernamentales y empresarios.

3. Asesoría en Legislación Ambiental a hombres y mujeres líderes locales

Esto se realiza a través de programas de capacitación y talleres en diferentes comunidades con grupos organizados.

Noticias

  • Boletín Enero 2017. Proyecto: medidas de adaptación al cambio climático: una propuesta desde la realidad de las comunidades costeras de Talamanca, en el Caribe Sur de Costa Rica.

    [+] LEER MÁS
  • Contribuyendo a mitigar el cambio climático mediante el aprovechamiento de energías renovables

    [+] LEER MÁS
  • Un peligro inminente al que están expuestos los arrecifes coralinos del mundo.

    [+] LEER MÁS